Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada individuo ingresando al ulterior enlace:
Si no tienes una cuenta bancaria, deberás desplegar una cuenta gratuita en el Sotabanco Nación o Sotabanco Provincia para poder cobrar el beneficio.
We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-demodé of these cookies. But opting pasado of some of these cookies may affect your browsing experience.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para ingresar a beneficios y programas de capacitación.
A través de la inscripción en el Renatep, el apoyo de ANSES y la colaboración de Incremento Social, se averiguación promover la igualdad de oportunidades y potenciar el trabajo en Argentina.
Para consentir al Plan Renatep, es necesario completar el formulario Renatep, el cual se encuentra disponible en la página web oficial del widget.
Una vez que se haya completado el formulario de inscripción, los trabajadores deberán esperar a ser contactados por el Renatep para continuar con el proceso. Es posible que se les solicite acudir documentación adicional para verificar su situación gremial y económica.
Ser parte del mismo les permite consentir a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener comunicación a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Este formulario es una útil clave para garantizar la inclusión y el desarrollo de los trabajadores en todo el país.
Ataque a herramientas crediticias y de inclusión financiera: el Plan Renatep brinda a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular entrada a herramientas crediticias y de inclusión financiera para que puedan desarrollar su trabajo.
El Empleo de Expansión Social oficializó la creación del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular, que averiguación confesar, formalizar y respaldar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular para que accedan a herramientas que les Renatep permitan potenciar su trabajo.
Entrada a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Heredad popular en su conjunto y crear datos unificados que permitan topar cuenta de las características de la población, las formas de ordenamiento de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de favorecido posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.